En un impresionante valle del
Pirineo aragonés se encuentra el pueblo de Lafortunada. Hasta que llegó la
industria hidroeléctrica en los años 20, este pueblo lo formaban apenas un par
de casas. Por aquel entonces, muchos obreros se trasladaron a la zona para
construir el sistema hidroeléctrico Cinca-Cinqueta,
una red de pequeños embalses, canales, túneles, tuberías y turbinas que en esos
momentos reforzaron de manera importante el sistema eléctrico español.
Este sistema tiene de
característico que está formado por pequeñas infraestructuras, muy adaptadas al
terreno, y medioambientalmente mucho más sostenibles que otras obras que
encontramos por el resto del Pirineo. Se hace un aprovechamiento de las grandes
diferencias de altura entre los distintos ibones y ríos, evitando así la
construcción de un gran embalse.
En un edificio que hace las veces
de bar del pueblo (en la planta baja), y de museo (en la superior), se
encuentra este pequeño museo. El horario no es muy estricto, ya que depende de
que el bar esté abierto, y quien haya allí te encienda las luces de la planta
de arriba.
Recoge toda la revolución que
para la zona supuso la llegada de la generación hidroeléctrica en una serie de
paneles. Estos cuentan desde cómo fueron los trabajos en la época para
construir aquella inmensa infraestructura, hasta la evolución en la forma de
trabajar que ha tenido hasta hoy en día. Por supuesto, también se puede ver
cómo funciona todo el sistema, de dónde se capta el agua, cómo se transporta
entre los distintos puntos, etc. En el centro de la sala hay una maqueta de la
zona, y unas vitrinas con sencillas explicaciones sobre la electricidad por si
vamos con niños.
Ya en el exterior, y con el ruido
de fondo de las turbinas que se encuentran al otro lado del río, podemos ver
grandes piezas como válvulas, rodetes o elementos de las subestaciones
expuestos en un jardín. La verdad es que son muy espectaculares e ideales para
hacernos unas fotos con ellos.
Merece la pena parar si estamos
por la zona y así entender mejor estas impresionantes instalaciones en medio de
un entorno tan espectacular.
Situación
Lafortunada (Huesca, España). El pueblo es básicamente una
carretera con casa a sus lados. Hay un gran cartel que lo anuncia en la
carretera, no hay pérdida.
Horario
Aunque en teoría es de 11 a 22, todos los días, al tratarse
de un pueblo pequeño seguramente tengamos que preguntar por la zona en caso de
encontrarlo cerrado.
Precio
Gratuito
Fuentes
http://www.mupiel.es/
http://www.pirineosordesa.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario